Quantcast
Channel: El Tiempo - El Periódico del Pueblo Oriental | Locales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8044

Oposición de Anzoátegui creció 39,2% en cinco años

$
0
0

La coalición antichavista obtuvo, en las elecciones celebradas este domingo 6 de diciembre, 12.918 sufragios más que en los comicios de 2010, según datos tomados del CNE

Anzoátegui.- La fracción opositora del estado Anzoátegui dio un salto porcentual en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado domingo 6 de diciembre.

En comparación a los comicios del 26 de septiembre de 2010, la coalición adversa al Gobierno nacional creció 39,2%.

Según datos obtenidos, a través de portal web del Consejo Nacional Electoral (www.cne.gob.ve), la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo 450 mil 619 votos (voto lista) durante las elecciones de este domingo, 126.918 sufragios más que hace cinco años, cuando alcanzó 323.701.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) sumó 287.145, 3.03% más que en 2015 cuando consiguió 278 mil 717 votos.

En 2010, la coalición opositora también ganó siete de los ocho diputados que representarían a la entidad en la Asamblea Nacional (AN).

En esa oportunidad sólo obtuvo la mayoría de votos en ocho municipios; entre ellos estuvieron los de mayor población electoral, como Simón Bolívar Sotillo, Simón Rodríguez y Anaco, que agrupan 62,67% del padrón electoral, que hace cinco años era de 939 mil 616 electores. 

En las parlamentarias 2015, la oposición ganó en 16 de los 21 municipios, en la mayoría de las jurisdicciones obtuvo una diferencia de 20% ante el Psuv.

Pese a este escenario, el oficialismo logró aumentar el número de sufragios a su favor en 10 jurisdicciones (Sotillo, Píritu, Peñalver, Bolívar, Capistrano, Santa Ana, Carvajal, Anaco, Independencia y Monagas), pero porcentualmente no superó el apoyo que recibió en 2010.

En la circunscripción 1, que involucra a los municipios Freites, Guanipa, Miranda, Independencia, Simón Rodríguez y Monagas la oposición subió 34.869 votos, y el chavismo bajó 35.830.

Aumento en cifras

En el circuito 2 (Anaco, Aragua, Bruzual, Libertad, Mc Gregor, Cajigal, Carvajal, Santa Ana y Capistrano), la fracción adversa al Gobierno aumentó 21.486 sufragios y el oficialismo subió 2.721.

En la circunscripción 3 (Simón Bolívar, Peñalver y Píritu), la MUD obtuvo 44 mil 257 votos más que en las parlamentarias de 2010; y el Psuv disminuyó 6.041 votos.

En el circuito 4 (Sotillo, Guanta Urbaneja), la propuesta del Gobierno logró 2 mil 183 sufragios más que hace cinco años. La Mesa de la Unidad Democrática consiguió 27 mil 945 votos más, y ganó en este circunscripción con un margen de 26,56% de diferencia.

Más y más

A diferencia de la coalición chavista, la MUD creció en porcentaje y en votos en los 21 municipios del estado Anzoátegui.

En Simón Rodríguez, donde en las parlamentarias de 2010 obtuvo 43.183 votos (56,90%), para este año alcanzó 57.848 (66,78%). El Psuv bajó de 30.868 (40,67%) a 26.016 (30,03%), en cinco años.

En Anaco, la oposición logró 32.016 votos (57,65%) en 2010; y este domingo contabilizó 40.284 (60,59%). Los oficialistas sacaron 21.077 (37,95%) y en el último proceso 23.838 (35,85%).

En las parlamentarias 2010, la MUD consiguió 81.651 (51,72%) en el municipio Simón Bolívar, cifra que elevó en 2015 a 121.594 (59,82%). El Psuv en 2010 contó con 71.981 sufragios (45,59%) y en 2015 76.531 (37,66%).

En Sotillo, la tolda oficialista también tuvo crecimiento de 42.698 votos (41,86%) a 43.786 (35,13%), pero no más que la fracción opositora que de 55.824 (54,73%) logrados en 2010 y pasó a 76.893 (61,69%) el pasado domingo.

114 mil
750 votantes se elevó el padrón electoral del estado Anzoátegui para las elecciones parlamentarias de 2015, cuando la población votante fue de 1.054 mil 266. Para los comicios del año 2010, el Registro Electoral fue de 939.516.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8044

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>